29.11.24

LIGA DE AZUL - CLAUSURA 2024 - SEMIFINALES IDA

 

TIEMPO DE SEMIS

Gentileza Foto Instagram Azul Athletic

Se jugaron los partidos de ida de las semifinales, siempre con las postergaciones obvias  por el Torneo Federal Amateur y un poco por alguna inclemencia climática.

En la tarde nublada y lluviosa del domingo arrancó el partido entre Cemento y Athletic, partido duro, muy luchado, que llegó a la finalización del primer tiempo con un empate en cero. La lluvia y la tormenta eléctrica que se desató, obligó a la suspensión y postergación del partido. El mismo se terminó de jugar el día miércoles, Athletic llegó al gol por vía de un penal ejecutado por Tomás Martino. Cemento no bajó los brazos y llegó al empate por medio de Varzilio, pero faltando doce minutos para el final, nuevamente penal para la visita y otra buena ejecución de Martino para darle la ventaja al equipo de la estrella de cara a la revancha.

Finalmente, se enfrentaron en la noche del miércoles, River y Alumni. Los "millos" hicieron de local en cancha de su rival. El partido se abrió en forma temprana, cuando a los seis minutos Maximiliano Timpanaro abre el marcador para Alumni. River intentó sobreponerse rápido y llegó al empate cuando le cobran un penal a su favor, ejecuta Duarte, el arquero visitante rechaza y en el rebote Grimaldi logra la igualdad. El resto del primer tiempo fue muy luchado y parejo. En la segunda etapa Alumni se fue al ataque para tratar de lograr la ventaja  que necesitaba para encarar con mas tranquilidad, si eso es posible en estas instancias, la vuelta. Volvió a aparecer la figura de Timpanaro con una asistencia a Guevara que logró la ventaja. A partir de ahí todo fue de la "ponzoña" y dos goles mas de Timpanaro pusieron al marcador en zona de partido definido. Cerca del final Juárez logró el descuento como para dar un poco de respiro a los millonarios. La semana que viene se definirá esta llave en la misma cancha.

Gentileza Instagram Alumni Oficial - Foto Nico Murcia

Son 284 los goles convertidos en el torneo, lo que hace un promedio de 2.81 goles por partido en lo que va del Clausura. 146 goles fueron para los locales y 138 para los visitantes. Y el  goleador del torneo, con 15 tantos, sigue siendo el delantero de Azul Athletic, Emiliano Piecenti. 

Estos, fueron los resultados:



LIGA DE OLAVARRIA - TORNEO CLAUSURA 2024 - SEMIFINALES VUELTA

 

TENEMOS FINALISTAS

Gentileza  Foto Fotografía Verito

Se jugaron los partidos de vuelta por las semifinales del Clausura olavarriense.

Nuevamente el miércoles fue el día obligado, por la participación de los equipos involucrados en el Federal Amateur. Racing se tomó revancha, en la revancha, y con su triunfo superó en el global a Ferro y clasificó a la final.
En el sintético del Di Carlo, Loma Negra logró el triunfo que como mínimo necesitaba para ir a los penales. Pero desde los doce pasos, Embajadores fue un penal mas certero y logró la clasificación a la final.

La final entre Embajadores y Racing volverá a tener como protagonista a los días miércoles, mientras continúe la disputa del Federal. El primer partido será en cancha de Embajadores.

Gentileza Claudio Stular
 
También se jugaron los partidos de vuelta por las semifinales de la Permanencia. Sierra Chica le ganó a Hinojo y de esta manera los albiverdes jugaran el partido final por la Permanencia, mientras que Sierra Chica deberá esperar al perdedor de ese partido final para enfrentarlo por el descenso o la permanencia en Primera.
Municipales recibió a Colonias y Cerros y logró el triunfo que le permitirá un año mas en Primera División, mientras que los de la colonia deberán enfrentar a Hinojo para ver quien siguen en Primera y quien disputará la final por el descenso/permanencia..

Gentileza De Rabona

El total de goles convertidos en lo que va del torneo es de 184, con 106  goles para los locales y 78 para los visitantes, estableciendo un promedio por partido de 2.19 goles. Gabriel Rivas, de Loma Negra, continúa siendo el goleador del torneo, con 10 tantos.

Estos fueron los resultados de la vuelta de Semis por el campeonato:


Estos fueron los resultados de la vuelta de semifinales por la Permanencia:


LIGA DE BOLIVAR - CLAUSURA 2024 - FINAL IDA

 

PRIMERA FINAL

 
Gentileza Joaquin Latreite

Y hubo que esperar a la noche del miércoles para poder empezar a disfrutar la definición de la Liga. Balonpié recibió a Bull Dog en el partido de ida con la idea de sacar un buen resultado de local para luego viajar a Daireaux con un poco mas de tranquilidad en busca del tricampeonato.

Pero, obviamente, Bull Dog no pensaba lo mismo. Y fue el que tomó la iniciativa y se adueñó del terreno de juego, sorprendiendo a un Balonpié que no podía hacer pie y respondía sin profundidad mientras que su rival había llegado con peligro al menos dos veces. 

El partido tenía un buen trámite, y a los 23' llegó el primer grito. Tiro de esquina desde la derecha, todos esperando el centro, Vides que la toca ida y vuelta con Benites y remate al arco que se convierte en gol. Balonpié que asimila el golpe, pero no alcanza a reaccionar. Bull Dog que sigue siendo protagonista, presiona,molesta, prueba de media distancia. A los 34' llega el segundo. Presión y recuperación de pelota, remate desde lejos, zurdazo fuerte de Alanis que termina dentro del arco local. 2-0 y todo era de Bull Dog.

En el complemento, Balonpié salió con mas empuje ante un Bull Dog mas cauteloso. El partido bajó en su nivel haciéndose mas chato, tirando a aburrido. Balonpié se acercaba pero le faltaba esa puntada final. Y a los 20' llega el descuento. Centro de Panaro desde la derecha, nadie que rechace la pelora e Iriarte que entra por el medio del área para empujarla al fondo. La esperanza renacía para los locales. Bull Dog replegado, tratando de sostener el resultado, Balonpié un poco mas adelantado. Enseguida, el empate. Blas Aguilar aprovecha una pelota que queda luego de un rechazo y con su empeine saca un disparo que se mete en el arco del "perro" y las cosas como cuando arrancamos.

Hasta el final, fue a partido a todo ritmo, de ida y vuelta, Un poco mejor Balonpié pero sin el toque final para dar vuelta el resultado. Así se fue el partido. Empate en cancha de Alem y a esperar la revancha en Daireaux.

Con estos goles, el total de tantos convertidos en el Clausura suman 109, con un promedio de 3.30 goles por partido, convirtiendo los locales 62 goles y los visitantes 47.


28.11.24

LIGA CASARENSE - TORNEO CLAUSURA 2024 - SEMIFINALES VUELTA

 

LOS DOS A LA FINAL


Gentileza Orsai Casares

Se jugaron los partidos de vuelta de las semifinales de la liga casarense. 

Los partidos se disputaron en días diferentes por la prioridad que tiene el torneo federal amateur. El domingo se jugó la vuelta del partido entre Smith y Boca. Boca había ganado como local por 1-0, así que Smith tenía la obligación de obtener un triunfo para al menos forzar los penales u obtener una diferencia de gol que lo llevara a la final. A los 12' Abrió la cuenta para el local Brunetti y todo parecía que se encaminaba a una tarde feliz para la gente de Smith que concurrió al Parque, pero ocho minutos mas tarde Romero tuvo la mala fortuna de anotar en contra de su valla y poner el empate en el marcador. Asi se fue el primer tiempo. En el complemento los esfuerzos de Smith se vieron truncos cuando a los 18' Aaron Torres marcó el 2-1 para Boca y lo acercaba a la final. Finalmente a los 30' Pavia logró el gol que fue el tiro de gracia y consagró a Boca como primer finalista.

Gentileza Orsai Casares

En la noche del miércoles, Atlético tuvo su cita y recibió a Moctezuma. Habían empatada en dos tantos en la ida, y obviamente el que ganaba estaba en la final. Arrancó bien la cosa para el Canario, ya que Daniel Bazán a los 7' puso el 1-0 para la visita y lo hizo soñar con la posibilidad de estar en la final contra Boca. Atlético intentó pero no pudo y así se fue el primer tiempo. En el complemento, el "genuino" se fue con todo y a los 5' Joaquín Susi puso las cosas como al principio. Finalmente, a los 28' se definió el resultado. Dominguez anotó para los locales y puso a Atlético en la final.

Con los goles convertidos en estos partidos, el total de goles convertidos en lo que va del Clausura en 159, lo que nos da un promedio de 3.31 goles por partido, donde los locales convirtieron en 81 oportunidades y los visitantes en 78. La tabla de goleadores tiene como líder a Aaron Torres, de Boca, con 13 goles.

Estos, fueron los resultados de los partidos de ida:



26.11.24

LIGA PEHUAJENSE - TORNEO CASIMIRO FERNANDEZ - FINAL - IDA

 

EMPATE AGUADO

Gentileza Metta

Arrancaron las finales de la liga pehuajense. La primera cita fue en Tejedor, donde Huracán vistió de fiesta el estadio Hermanos García para recibir a Progreso de J.J. Paso, que fue acompañado por una numerosa afición. 

El pronóstico de lluvia, amenazaba con aguar la fiesta, pero a la hora del arranque todo esta tranquilo, a excepción de los nervios propios y extraños de los protagonistas. 

Arrancó el partido con un planteo muy cauto por parte de ambos equipos, estudiándose, viendo como posicionarse, como intentar hacer daño. Progreso con la mira puesta en los espacios que pudiera encontrar para lograr la ventaja necesaria para el regreso. Huracán, con su habitual esquema, el juego a dos toques, el orden, la paciencia.

Pero de pronto cambiaron los papeles, la lluvia se desató sin piedad sobre el campo de juego y por momentos hasta se temió que el partido se suspendiera. Pero la pelota siguió rodando, y en uno de los ataques de Progreso, la pelota le queda a Isidro Pizano quien con un fuerte remate vence al arquero Bregman. Algarabía pasada por agua para los pasenses, sorpresa en los locales. 

Pese al buen estado del campo de juego, el partido se hizo complicado. La lluvia torrencial continuaba y era incómodo moverse con libertad. Cualquier error se podía pagar muy caro, y ni hablar del riesgo de lesionarse. Así que los equipos bajaron un poco la intensidad, hasta que llegó el silbatazo final.

La segunda mitad arrancó con toda la furia. Huracán salió con la intención clara de poner las cosas como al principio, desde entrada. Y así llegó el tempranero gol del empate. Primer minuto de juego, corner desde la izquierda, centro de Juan Martín Tallarico, Agustín Alvarez que la recibe en el centro del área, remata, Franco Arqué que intenta despejar de cabeza pero que termina dirigiendo la pelota hacia su propia valla sin que ninguno de sus compañeros pueda evitarlo. Empate desde el vestuario, como se dice, y un manto de tranquilidad que cae sobre la parcialidad local. 

Ya no llovía. Y en el campo de juego, que seguía en buen estado, los ánimos empezaban a  calmarse, a cuidarse, a pensar en el partido de vuelta.

Gentileza Entretiempo - Foto Natalia Marego

El tiempo fue pasando, y así llegó el final. Ahora, es el turno de Progreso ser el anfitrión. Con el empate a cuestas, ambos equipos saldrán a la cancha en igualdad de condiciones. Huracán, intentará lograr un nuevo campeonato y volver a Tejedor en caravana de celebración. Progreso buscará ese título que se le niega desde hace varios años, en su cancha, ante su gente y todo un pueblo que ve la gloria ahí nomas.

¿Será así?. Recordemos que en caso de un nuevo empate no hay definición. Si no que habrá que esperar una semana más, para definir en Pehuajó. Una instancia que ninguno de los dos desea.


Con el gol de este desempate, el total de goles convertidos en lo que va del Petit y definiciones es de 108, lo que promedia 2.35 goles por partido. Matías Cuenca sigue siendo el goleador, con 8 goles. Si se suman los convertidos en la etapa clasificatoria Cuenca totaliza 15, en el torneo 2024, Iván González de Juventud Unida, le sigue con 14.



LIGA TRENQUELAUQUENSE - LIGUILLA 2024 - FINAL

 

UN CAMPEÓN ALEGRE


Gentileza AerialsTL

Se jugó la final entre Huracán y Barrio Alegre. Último partido de la Liguilla, y tal vez el anteúltimo del año. Partido jugado en Pellegrini, con gran cantidad de público en una tarde que amenazaba lluviosa y complicada. Finalmente fue una tarde de fiesta futbolera en la que solamente uno terminó festejando.
Un partido que arrancó de ida y vuelta, con dos rivales que pretendían cuidarse al principio, pero que poco a poco fueron soltándose. Ahí fue cuando Huracán empezó a ser mas profundo, con más situaciones de peligro que su rival. La más clara, un disparo a quemarropa que salva el arquero de Barrio, Ibañéz, cerrando su arco a las pretensiones del Globo.
En el segundo tiempo, la cosa empezó a cambiar de a poco, pero Huracán tuvo una muy clara que volvió a hacer figura al arquero Ibañez. Hasta los 20' Huracán quería pero no podía, y Barrio empezó a crecer. 
El equipo trenquelauquense empezó a tener sus oportunidades y a acercarse al gol. Huracán empezaba a quedarse y el medio campo no mostraba solidez, tal vez el esfuerzo realizado en la primera etapa empezaba a cobrar la factura. Barrio Alegre se había cerrado bien atrás y empezaba a controlar la pelota.
Pero faltaban oportunidades claras. Parecía que la única forma de llegar al gol iba a ser la pelota parada, si no... a los penales.
Y así fue. 
A los 35' tiro libre para Barrio Alegre desde la izquierda, centro pasado, un par de cabezazos en el área local, la pelota que baja hacia el arco y la rodilla de Nicolás Lescano que termina empujando el balón al gol.

Gentileza AerialsTL
 
Locura "celeste" y desazón en la parcialidad local. Huracán empezó a adelantarse para intentar el empate, pero no habían ideas claras, era a todo o nada. 
La tuvo Lorenzo, pero su remate se fue desviado. Barrio aguantaba y esperaba el silbato final.
Finalmente, el árbitro pehuajense Giménez levantó sus brazos, señaló el centro del campo y decretó el campeonato para Barrio Alegre. Locura y festejo para la parcialidad visitante que festejó con sus jugadores y regresó a Trenque Lauquen para continuar la fiesta.



Con el gol de la final, la liguilla terminó con un total de 68 anotaciones, y un promedio de 2.43 goles por partido. Con 35 goles locales y 33 visitantes. Goleador de esta liguilla fue Agustín Baselli de Atlético Pellegrini, con 5 tantos.

Cómo continúa la Liga?

Campeón del Apertura y del Clausura: Atlético de Trenque Lauquen.
Campeón de la Liguilla: Barrio Alegre.

En cancha de Barrio, se jugará la Final del año, pero con Ventaja Deportiva para Atlético. 

Estas serán las posibilidades:
Si gana Barrio Alegre, se jugará un nuevo partido para decidir al CAMPEON 2024 donde el local será Atlético. Esta partido será sin ningún tipo de ventaja deportiva, si empatan, se define con tiros desde el punto penal.

Si Atlético NO pierde, será el campeón del 2024, sin necesidad de un nuevo partido.

21.11.24

LIGA DE AZUL - CLAUSURA 2024 - CUARTOS DE FINAL VUELTA

 

CUARTOS DE VUELTA

Gentileza Foto Instagram Club Cemento Armado

Se jugaron los partidos de vuelta de los Cuartos de final, con las postergaciones obvias  por el Torneo Federal Amateur.

El clásico del sur tuvo su revancha, pero el resultado obtenido por Chacarita no le alcanzó para superar en el global a la gente de Cemento, que gracias a su orden defensivo y concentración, terminó clasificando pese a caer derrotado por la mínima diferencia gracias al penal ejecutado por Ferrara.

Athletic recibió a Sarmiento con la tranquilidad de haber logrado un triunfo como visitante, por lo que con el empate nomas pasaba de ronda.Pese a las ganas que pusieron los de Tapalqué, Athletic fue mas durante el cotejo y terminó ganando con toda justicia y clasificando a semifinales.

Sportivo Piazza y River se volvían a enfrentar luego del empate del partido de ida, por lo que la ventaja la tenía el local, ya que obligaba a los millonarios a ganar para poder pasar de ronda. Y finalmente, eso sucedió. River ganó con la mínima y festejó pasar de ronda.

Finalmente, se enfrentaron en la noche del miércoles, Alumni y Boca. Los albinegros, con ventaja deportiva, parecían estar mas tranquilos, ya que el obligado era Boca quie debía ganar por una diferencia de dos goles para seguir en camino. Y a los 30' parecía que la suerte le sonreía, ya que abría el marcador por medio de Cos y renacieron las esperanzas. Pero, duó poco ya que cerca del final de la primera etapa, Kevin Guevara desvió un remate de Vignale, venciendo al arquero boquense. En el complemento, Boca intentó pero chocó con un Alumni muy bien plantado en defensa, y finalmente fue el local el que festejó la clasficación.

Gentileza Instagram Sarmiento - Foto Nico Murcia

Son 275 los goles convertidos en el torneo, lo que hace un promedio de 2.78 goles por partido en lo que va del Clausura. 143 goles fueron para los locales y 132 para los visitantes. Y el  goleador del torneo, con 14 tantos, sigue siendo el delantero de Azul Athletic, Emiliano Piecenti. 

Estos, fueron los resultados de los cuartos:

Estos serán los cruces de semifinales:



LIGA DE OLAVARRIA - TORNEO CLAUSURA 2024 - SEMIFINALES IDA

 

ARRANCARON LAS SEMIS

Gentileza  Foto Fotografía Verito

Se jugaron los partidos de ida por las semifinales del Clausura olavarriense.

Ambos partidos se jugaron el día miércoles, por la participación de los equipos involucrados en el Federal Amateur. Ferro Carril Sud venció a Racing en un partido muy parejo y luchado.
En la cancha de Loma negra, Embajadores se trajo una trabajada victoria para esperar a los "celestes" en el DICarlo con ventaja.

Recordemos que de haber empate en el marcador global, se definirá por la vía de los penales. Los partidos de vuelta se jugarán entre el martes y miércoles de la semana entrante.

Gentileza Club Embajadores Foto Luciana Coronel
 
También se jugaron los partidos de ida por las semifinales de la Permanencia, en donde ambos cotejos terminaron empatados, dejando abierto todo resultado. Hinojo recibió a Sierra Chica, y fue empate en un tanto por bando. Mientras que Colonias y Cerros recibió a Municipales e igualaron sin convertir tanto alguno.

Recordemos que los perdedores de estos cruces, definirán entre sí quien sigue en Promera y quien enfrentará al peor del Apertura, Sierra Chica. El perdedor de ese partido, descenderá. 

El total de goles convertidos en lo que va del torneo es de 178, con 101  goles para los locales y 77 para los visitantes, estableciendo un promedio por partido de 2.23 goles. Gabriel Rivas, de Loma Negra, continúa siendo el goleador del torneo, con 10 tantos.

Estos fueron los resultados de las Semis por el campeonato:


Estos fueron los resultados de las semifinales por la Permanencia:


20.11.24

LIGA DE BOLIVAR - CLAUSURA 2024 - SEMIFINALES VUELTA

 

TENEMOS FINAL!

 
Gentileza Bolivar Futbolero - Foto Joaquin Latreite

Finalizaron las semifinales del clausura. Con suspenso, por cuestiones climáticas y de un calendario, donde la prioridad pasa por el Federal Amateur, se definieron los finalistas del torneo clausura.

En la noche del miércoles Balonpié recibió a Bancario, partido complicado, donde Bancario debió salir a buscar el resultado desde temprano para evitar una reacción del buen equipo local y tratar de ir por la heroica o al menos forzar una definición por penales.

Ante un buen marco de público, arrancó el partido con una llegada clara de Balonpié donde Galván quedó solo frente al arquero Gómez que terminó ahogando el grito de gol para los celestes. Mas tarde avisó Bancario, con un tremendo remate de Thoman desde afuera del área que terminó pegando en travesaño. Hasta que a los 15' llegó el gol cuando cae una pelota al área local, intenta empujarla Echenique y finalmente Lucas Borda, en contra, termina venciendo a su arquero.

Si bien no era más Bancario, la diferencia podía verse justificada por las ganas que la visita había puesto desde el inicio. La cuestión era, se aguanta el partido hasta llegar a los penales, o se busca el segundo rápido para complicarle la noche a los de Bolívar. Balonpié, por su parte, absorbió como pudo el golpe y trató de armarse mejor. Así transcurrió el primer tiempo, sin que antes el travesaño local volviera a estallar, esta vez por un remate de González. Bancario era un poco mas, Balonpié se fue a vestuarios con dudas.

En el complemento, los locales salieron con mas empuje y poco a poco fueron marcando territorio. Bancario empezó a sentir el cansancio de la presión ejercida y se le hacía cada vez más difícil aguantar el ritmo. hasta que a los 34' llega una jugada de Galván en el área deroense, intento de sombrerito, mano del defensor que lo marcaba y penal. Claro. Al lado del árbitro Castelli que venía acompañando la acción.

Se encarga el mismo Galván de la sentencia y empate obtenido. Bancario empezó a sentirse nervioso, Balonpié se puso a esperar y buscar el espacio que le permita liquidar la historia. 

La gente de Daireaux buscaba como podía, pero se chocaba con una defensa que sacaba todo lo que venía y no llegaba el gol.

A los 49' del complemento, llegó la sentencia final. Tremenda pelota de Galván para el pique de Santino Amoroso, que domina la pelota y define ante la salida del arquero Gómez.

Victoria de Balonpié y primer finalista para el torneo.

Gentileza Joaquin Latreite

En la tarde del lunes feriado, Bull Dog recibió a Empleados de Comercio con la obligación de ganar para clasificar a finales. Empleados con no perder, pasaba. 

Y fue el perro el que arrancó con toda la furia para lograr ese tanto que al menos lo pusiera en situación de penales. Fue una primera etapa de mucha entrega por parte de ambos. Con un buen desempeño de ambos equipos. Empleados tratando de mantener la diferencia de arranque y Bull Dog en la búsqueda del gol. Hubo chances para ambos, pero el primer tiempo se fue con el marcador en cero.

Empleados se aferraba a la esperanza y trataba de mantener la calma y la concentración. 

En el complemento, el arranque no fue diferente, pero a los 7' cayó el primer grito. Centro desde la izquierda, cabezazo de Sena en el segundo palo y apertura del marcador para los locales. Algarabía en la tribuna y al menos la posibilidad de los penales aparecía para el equipo deroense. Empleados intentaba lo suyo para no perder la calma y tratar de aguantar y si había posibilidades, meter una contra. Pero, a los 21' centro desde la derecha, rechaza de forma deficiente la defensa "gallega" y Carballo, de cabeza, anota el segundo gol de Bull Dog y con eso sentencia el partido. Empleados trató de reaccionar, pero sufrió tres expulsiones que debilitaron su accionar y solamente quedó esperar el silbato final del árbitro Espíndola.

Asi, Bull Dog llega nuevamente a la final, y se repite la del Apertura. Cambiará la suerte? Será el turno del "perro" deroense? O será una trifecta de Balonpié? Habrá que esperar. Los partidos seguramente se jueguen en día miercoles, por la incidencia del Federal Amateur en los calendarios liguistas.

Fuente: Myrian Bentin - Bolivar Televisión.

Con estos goles, el total de tantos convertidos en el Clausura suman 105, con un promedio de 3.28 goles por partido, convirtiendo los locales 60 goles y los visitantes 45.

Estos fueron los resultados de la fecha:



       

El próximo miércoles 27 de noviembre se jugará el partido de ida de las finales.



 
 

LIGA CASARENSE - TORNEO CLAUSURA 2024 - SEMIFINALES IDA

 

PRIMERA VUELTA


Gentileza De Ligas - Foto Fer Perelli

Se jugaron los partidos de ida de las semifinales de la liga casarense. 

Aprovechando el feriado del lunes, los semifinalistas vieron acción en la liga.

Moctezuma recibió al, hasta ahora, equipo del año, Atlético de Carlos Casares, en un partido intenso, emotivo y de varios goles. Un primer tiempo donde el local fue el que tuvo y aprovechó las oportunidades que se le cruzaron y se fue a los vestuarios con una ventaja bastante cómoda de dos goles. A los 14' Daniel Bazán abría el marcador para los "canarios" haciendo festejar a su gente que en muy buen número concurrió al estadio. Sobre el final del primer tiempo, en el descuento, nuevamente fue Bazán el que convirtió para la ventaja de dos goles sobre el "genuino". El dicho popular establece que un 2-0 es el peor resultado, aunque muchos lo quisieran hacer realidad. Y a eso se encaminaba el conjunto amarillo, a refutar la sentencia, cuando a los 37' del complemento, Lautaro Vera silencia la algarabía canaria, poniendo el 2-1. Faltaba poco, todavía era posible, pero que las hay, las hay dice otro viejo dicho y tres minutos mas tarde Poggi lograba el empate para Atlético. Explosión por el lado de la parcialidad visitante y desazón para los locales.

Gentileza Orsai Casares

Ahora a esperar la revancha y ver que pasa. Todo está como al principio.

También en la tarde del lunes se vieron las caras Boca y Smith. Los auriazules se enfrentaron en búsqueda de llevarse el primer triunfo para encarar la vuelta con mas tranquilidad, si es que eso es posible en esta instancia. Partido parejo, difícil, trabado. La ventaja llegó para los locales a los 33' minutos, cuando Damián Miguel abre el marcador y pone a su Boca arriba. La gente de Smith intentó reaccionar, pero los locales supieron defender la ventaja y aguantar así hasta el final del partido, para ir a cancha de Smith con la ventaja a su favor.

Con los goles convertidos en estos partidos, el total de goles convertidos en lo que va del Clausura en 152, lo que nos da un promedio de 3.30 goles por partido, donde los locales convirtieron en 78 oportunidades y los visitantes en 74. La tabla de goleadores tiene como líder a Aaron Torres, de Boca, con 12 goles.

Estos, fueron los resultados de los partidos de ida:




18.11.24

LIGA PEHUAJENSE - TORNEO CASIMIRO FERNANDEZ - SEMIFINALES - DESEMPATE

 

PASO A PASO, PASO...

Gentileza Entretiempo - Foto Pedro Carranza

Finalmente, se jugó el partido desempate por las semifinales, entre Progreso de J.J. Paso y Juventud Unida de Henderson para definir quien acompañara a Huracán de Carlos Tejedor en la final pehuajense. 

El Alberto Irigoyen se llenó a la espera de ver un partido emotivo. Las parcialidades mostraron su nerviosismo desde mucho antes del inicio, y acompañaron ruidosamente durante la jornada. 

Lástima que el espectáculo no ayudo. Un primer tiempo muy chato, casi rozando lo aburrido, mucha cautela en ambos equipos, algo que ya se había anticipado durante la semana. Parecía que ambos habían firmado un acuerdo de empate y que la suerte de los penales termine decidiendo. Pero, siempre lo hay, a Dios gracias existe el recurso de la pelota parada, que, en este tipo de partidos, puede terminar siendo decisivo.

Y así lo fue. Se iba el primer tiempo, tiro libre para Progreso, Venturi que lo ejecuta, pelota al área para que Elías Saibene la empuje y  marque el gol que iba a cerrar la primera etapa. Etapa que se fue con un par de expulsiones, que dejaron a los dos equipos con diez hombres para el complemento.

La segunda mitad trajo más lucha y oportunidades, aunque sin concretarse. Progreso se replegó demasiado, buscando simplemente aguantar hasta el final. Juventud intentó avanzar, pero solo a base de pelotazos y sin claridad. El mediocampo no logró enlazar con la delantera. A pesar de ser el único equipo que lo intentó, no fue suficiente. Las que tuvo, quedaron en las manos del arquero pasense.

El reloj iba marchando y se cumplió la otra sentencia que también se escuchó durante la semana: "El que hace el gol, gana". Y así, Progreso se convirtió en el otro finalista de la LPF. Fue mejor en los 90'? Si, no por mucho, pero logró obtener la ventaja y sostenerla ante un muy duro rival. Ahora, deberá enfrentar a Huracán para lograr lo que hace muchos años se le viene negando, un campeonato.

Gentileza Metta

Con el gol de este desempate, el total de goles convertidos en lo que va del Petit y semis es de 106, lo que promedia 2.36 goles por partido. Matías Cuenca sigue siendo el goleador, ahora con 8 goles. Si se suman los convertidos en la etapa clasificatoria Cuenca totaliza 15, en el torneo 2024, Iván González de Juventud Unida, le sigue con 14.


El partido de ida de la final de la Liga Pehuajense de Futbol será:



15.11.24

LIGA TANDILENSE - URD - TORNEO 2024 - TORNEO MAYOR - FINAL

 

DIVISIÓN A: ATLÉTICO 2024

Gentileza Instagram Atletico Ayacucho

Finalizó el año 2024 en la Unión Deportiva Regional, organizada por la Liga Tandilense de Fútbol, con la participación de las ligas de Ayacucho, Juarez y Rauch.

Atlético Ayacucho y Grupo Universitario se enfrentaron en el estadio Gral. San Martín para definir el TORNEO MAYOR, corolario de lo que fue la temporada 2024 en la URD.
Atlético venía con ventaja deportiva por haber ganado la Fase 1, la Tabla Anual y la Fase 3, mientras que Grupo estaba enfrente por haber ganado la Fase 2. El ser ganador de tres fases le daba la ventaja mencionada al equipo de Ayacucho, por lo que Grupo estaba obligado a ganar para forzar un partido de desempate en igualdad de condiciones.

Pero las cosas no fueron sencillas para el equipo universitario. Enfrente tenía un gran equipo, sólido, de buen juego, con figuras de peso, como Mateo Gourriet y Joaquín Gonzalez, de brillante desempeño en esta final y los artífices de la victoria.  

Atlético se plantó muy bien defensivamente y se dedicó, a partir de esa solidez, a lanzarse al ataque frente a un Grupo que no atinó a reaccionar prácticamente en todo el partido.
Y el gol llegó a los 10' mediante la ejecución de un tiro libre por Laureano Caló, que terminó metiéndose por sobre el arquero Matías Cumler.
Reaccionó apenas, Grupo Universitario, faltando 10' para el cierre de la primera etapa pero sin suerte.

En el complemento, Atlético salió con la misión de liquidar la historia en cuanto fuera posible. Y no tuvo que esperar mucho, a los 6' Gourriet encaró por derecha a pura habilidad y llegando al área habilitó a Joaquín Gonzalez que solo tuvo que empujarlo al fondo del arco. 
Dos a cero y la historia estaba casi cerrada. Grupo no reaccionaba y los minutos pasaban. 
Y promediando la segunda etapa, vino el tiro de gracia. Varios rebotes en elárea y Joaquín Gonzalez que estaba allí, nuevamente para empujarla y gritar el tercer gol del equipo de Ayacucho y el segundo de su cuenta personal.

Final y locura albirroja. El Premio Mayor para el mejor equipo del año. Sin ninguna duda.
Nuestras felicitaciones al campeón 2024: ATLETICO AYACUCHO.
 

Gentileza El Eco de Tandil

 
Fuentes: El Eco de Tandil; Fútbol URD; Fernando Uranga.
 
Se terminó un año futbolero en la Liga.
 
Desde la producción de este blog liguista-regional agradecemos a todos los que han pasado por estos posteos dedicados a la Liga Tandilense - Unión Regional Deportiva, en este primer año de contacto y conocimiento de la misma, con el desafío de llevar dos divisiones al mismo tiempo, cosa que nunca nos había pasado. 
 
Volveremos, si Dios quiere, en 2025 con una nueva cobertura de los torneos de Liga. 
 
Queremos hacer llegar nuestro reconocimiento a los amigos y colegas de Fútbol URD; del Diario El Eco de Tandil; de su periodista y amigo personal, Fernando Uranga, y su incansable colaboración a la distancia; de Pasión Futbolera; de Tribuna Local; a La Verdad de Ayacucho; a la Liga Tandilense de Fútbol y a los clubes por la atención dispensada durante el año y la paciencia ante nuestras requisitorias. 
 
Un verdadero placer haber incorporado a esta Liga en esta pasión del fútbol chacarero, como le decimos acá, el fútbol del interior, fútbol del corazón.

MUCHAS GRACIAS!



Declaraciones de Campeones

ShareThis