30.6.25

LIGA PEHUAJENSE - TORNEO CENTENARIO CLUB MADERENSE - SEMIFINALES IDA

 

EL ROJO GOLPEA PRIMERO. SANTOS Y MADERENSES, IGUALES.

Gentileza CAEU Oficial

La fría jornada de ida de las semifinales de la Liga Pehuajense de Fútbol nos dejó un panorama emocionante de cara a las revanchas. Independiente de Mones Cazón fue el único equipo en conseguir una victoria, mientras que la otra llave quedó en tablas.

¿Se perfila para la final?
En el primer enfrentamiento, Independiente de Mones Cazón se impuso ante Estudiantes Unidos, logrando una valiosa ventaja que buscará defender en la vuelta. Este triunfo posiciona al equipo en una situación favorable para avanzar a la gran final.
Independiente de Mones Cazón dio un paso fundamental hacia la final de la Liga Pehuajense de Fútbol al vencer a Estudiantes Unidos por 2 a 0 en el partido de ida de las semifinales. Los dirigidos por Bazán consiguieron una importante ventaja de cara a la revancha.
El primer gol del encuentro llegó en la etapa inicial y con un toque de fortuna. Juan Orona, tras fallar un tiro penal, aprovechó el rebote para conectar de cabeza y abrir el marcador para el "Diablo Rojo". En el complemento, pasada la media hora de juego, Kevin Licera amplió la diferencia, sellando el 2-0 definitivo para el conjunto de Mones Cazón.
Con esta victoria, a Independiente le bastará un empate o, por supuesto, la victoria por  mínima que esta sea en el partido de vuelta para asegurar su pase a la final. Por su parte, Estudiantes Unidos está obligado a ganar para forzar la definición por tiros penales.


Gentileza Metta

Semifinal de Infarto: San Martín y Maderense empatan y dejan la serie abierta.

La ida de las semifinales de la Liga Pehuajense 2025 entre San Martín y Maderense no decepcionó, finalizando en un intenso empate 1 a 1 que deja la serie completamente abierta para la revancha. El partido, disputado en una tarde fresca, tuvo de todo: goles, polémicas y un desenlace vibrante.

La primera mitad se caracterizó por un ritmo dinámico, pero con falta de profundidad en los metros finales. Las situaciones de gol fueron escasas, aunque San Martín tuvo la más clara a los cuatro minutos. Athos Ferracci desbordó por derecha y su centro al segundo palo encontró a Negri, cuyo remate defectuoso fue magistralmente salvado por Gutiérrez, evitando la caída de su valla. San Martín intentaba salir con pelotazos a sus delanteros, mientras que Maderense buscaba desarrollar su juego por el carril izquierdo, aunque la disputa se concentraba mayormente en la zona media.

La primera gran polémica llegó a los 32 minutos. Una clara falta sobre Mones Cazón no fue sancionada por el árbitro Galeano, desatando la protesta visitante. En la contra, una falta sobre Negri al borde del área grande fue interpretada como penal. Athos Ferracci lo cambió por gol con un potente disparo al medio, poniendo en ventaja a San Martín. Maderense intentó reaccionar, pero solo un remate de media vuelta de Mones Cazón se fue por encima del travesaño.

El complemento mostró una postura completamente diferente, con Maderense saliendo a arrollar a San Martín. Los de Agüero realizaron cambios tácticos, como el ingreso de Cenizo por Geloso, buscando equiparar el juego y revertir el resultado. Maderense se adueñó del balón y buscó incansablemente la igualdad que merecía desde hacía rato, ante un San Martín que resistía y sufría para mantener la posesión.

El premio para la visita llegó al minuto 31. Una gran jugada colectiva encontró a Continanzia por la izquierda, quien metió un pase al primer palo. Allí, Boris Reid se sacó a sus marcadores con facilidad y definió lejos de Bonett, quien salió a achicar, para establecer el merecido 1-1.

Sin embargo, el partido aún guardaba otra polémica. A los 38 minutos, una pelota larga a espaldas de la defensa local vio a Boris Reid ganar la posición a Martín, quien en su afán por rechazar, se llevó puesto al delantero. A pesar de la vehemente protesta de Maderense, Galeano no interpretó la acción como falta, dejando pasar un claro penal a nuestro entender.

El pitazo final del árbitro dejó la llave completamente abierta. La definición se trasladará a Francisco Madero, donde se determinará quién será el primer finalista de esta temporada 2025 de la Liga Pehuajense. ¡Se viene un partido de vuelta imperdible!

Fuente: Explosión deportiva - Facebook

En esta jornada se registraron 4 anotaciones. En lo que va del torneo, el total asciende a 221 goles, con un promedio de 2.28 por partido, distribuidos en 121 goles para los equipos locales y 100 para los visitantes.

Los principales goleadores son:

Resultados de la jornada



25.6.25

LIGA TANDILENSE - URD - TORNEO APERTURA 2025 - FECHA 14

 

DE CUATRO QUEDARON DOS

Gentileza Instagram Ferrocarril Sud

Se jugó la fecha 14 del torneo de la Unión Regional Deportiva que organiza la Liga Tandilense de Fútbol, con la participación de las ligas de Ayacucho, Juárez y Rauch.

Con sus victorias, Atlético Ayacucho y Gimnasia se convirtieron en los nuevos líderes del torneo. En la División B, Defensores sigue firme y ampliando su ventaja.

Primera "A" 

La decimocuarta fecha del torneo de Primera A de la Unión Regional Deportiva ha dejado a Atlético Ayacucho y Gimnasia y Esgrima en la cima de la tabla, tras una jornada cargada de emociones y goles. 

Duelo de punteros y agónico triunfo del "Mens Sana"
En un esperado duelo entre equipos que llegaban empatados en la cima, Atlético Ayacucho demostró su poderío al golear 4-1 a Ferrocarril Sud como visitante. Tras una primera etapa sin goles, el "albirrojo" desató su ofensiva con tantos de Julián Aguirre (de penal), un doblete de Thiago Sutil y la confirmación de Mateo Gourriet. Braian Pérez había marcado el 1-2 transitorio para el local.

Por su parte, Gimnasia y Esgrima se llevó una trabajada victoria por 2-1 frente al colista Grupo Universitario en cancha de La Movediza. Valentino Benítez y Agustín Politano (de penal) aseguraron los puntos para el "mens sana", mientras que Marcos Bueno descontó para el perdedor.

Empates, victorias clave y repunte del "Rojinegro"
Sarmiento y Deportivo Tandil protagonizaron un vibrante empate 2-2 en Ayacucho. Joaquín Méndez y Francisco Bravo (de penal) anotaron para el local, mientras que un gol en contra de Lautaro Domingo y un tanto de Giovani Bliger sellaron la paridad para la visita.

Juarense también festejó en casa, superando 2-1 a Velense. Nicolás Delgiorgio, el máximo goleador de la temporada, se lució con un doblete que dio vuelta el marcador, luego de que Matías Torres abriera la cuenta para Velense.

En otro resultado local, Santamarina se impuso 1-0 a Unicen gracias a un gol de Ramiro Altamirano. Finalmente, Independiente confirmó su buen momento con una contundente victoria 3-1 sobre Loma Negra en Villa Cacique. Bruno Chidichimo, Emiliano Cadona y Santiago Pizzorno fueron los artífices de los goles para el "rojinegro", mientras que Mateo Ijurco había logrado el empate transitorio para Loma Negra.

Con dos equipos en la cima y la lucha por los puestos de clasificación al rojo vivo, la Primera A de la Unión Regional Deportiva promete más emociones en las próximas fechas. ¿Podrán Atlético Ayacucho y Gimnasia mantener su liderazgo, o la presión de los perseguidores generará nuevos cambios en la tabla? 

Fuente: El Eco de Tandil

Fueron 20 goles en la fecha, lo que marcó un promedio de 3.33 goles por partido, convirtiéndose en la fecha que más goles tuvo en el torneo.  Son 196 los goles convertidos en lo que va del Apertura, lo que nos marca un promedio de 2.33 goles por partido. Con 102 conversiones para los locales y 94 para los visitantes. 

Los principales goleadores del torneo son:


Estos fueron los resultados de la fecha 14:

 
La tabla de posiciones quedó así:


Esta será la próxima fecha:


Primera "B" 

Defensores de Ayacucho se afirma en la cima de la Primera B


Gentileza Las fotos del turco

Defensores de Ayacucho continúa con su marcha imparable en la Primera B. El equipo consolidó su posición como firme puntero al vencer a Argentino de Benito Juárez por la mínima diferencia de 1-0, gracias a un gol agónico de Agustín Quiroga en el minuto 87. Esta victoria refuerza su candidatura al ascenso.

La fecha también trajo consigo otros resultados importantes:

Excursionistas logró una valiosa victoria como visitante ante Botafogo de Rauch por 2-1. Los goles de la visita fueron obra de Diego Ordoqui, el artillero del torneo, y Héctor Piniella, mientras que Matías Caballero descontó para Botafogo.
Juventud Unida se impuso por 2-1 a Defensores del Cerro. Enzo Guillenea y Luciano Silva anotaron para Juventud Unida, y Sebastián Gorozo marcó el tanto de Defensores del Cerro.
En un encuentro sin emociones en las redes, San José y Oficina empataron 0-0.
La goleada de la jornada estuvo a cargo de Unión y Progreso, que aplastó a Deportivo Rauch con un contundente 4-0. La figura del partido fue Matías Lazarte con un espectacular hat-trick, complementado por un gol de Mateo Medina.
Finalmente, el partido entre San Lorenzo y Ateneo Estrada fue postergado debido a las condiciones del campo de juego en La Fortaleza rauchense.

Con Defensores de Ayacucho cada vez más sólido en la cima, ¿podrá algún equipo darle alcance o el líder continuará con su dominio en la Primera B?

Fuente: El Eco de Tandil

Se convirtieron 11 goles en la fecha, con un partido menos. El total de goles en lo que va del campeonato es de 199 goles, promediando 2.46  por partido en lo que va del torneo. Los equipos locales anotaron en 113 oportunidades, mientras que los visitantes lo hicieron en 86. 

Principales goleadores del torneo:


Estos fueron los resultados de la fecha 14 en la división B:


La tablas de posiciones quedó de la  siguiente manera:


La próxima fecha se jugará el domingo venidero y será la siguiente:


LIGA TRENQUELAUQUENSE - CLAUSURA 2025 - FECHA 3

 

EL INDIO TOMA LA CIMA

Foto gentileza PH Canon

La tercera fecha del Torneo Clausura de la Liga Trenquelauquense de Fútbol ha redefinido la cima de la tabla. Atlético Trenque Lauquen se ha despegado como líder solitario, aunque con una mínima ventaja de un punto sobre su escolta, GIAT de Berutti. El triunfo de los "indios", sumado a la caída del anterior puntero, Las Guasquitas, catapultó al conjunto albirrojo a la posición de privilegio, mostrando una notable recuperación respecto a su desempeño en el torneo anterior.

La Victoria del líder y el acecho de GIAT

Atlético Trenque Lauquen consiguió su victoria por la mínima diferencia de 1-0 sobre Ferro, gracias a un autogol desafortunado de Fabricio Maya. Este resultado, aunque ajustado, fue suficiente para que el equipo se erigiera como nuevo puntero del Clausura.

Por su parte, GIAT de Berutti no pierde pisada y se ubicó como escolta tras derrotar a Tres Llantas por 3 a 1. Los goles del "fabriquero" fueron convertidos por Julián Vellutti, Alejo Pino y Matías Loza, mientras que Kevin Comas anotó el descuento para los "merengues".

Las Caídas y las Goleadas de la Jornada

Las Guasquitas, que inició la fecha compartiendo la punta, sufrió una derrota inesperada ante el último campeón, Monumental. El "canario" se impuso por 2 a 1 con goles de Tomás Blanco y Marcelo Caracotche, haciendo inútil el gol de Marcos Zaine para "la colonia". Este resultado hizo que Las Guasquitas cayera al sexto puesto de la tabla.

En la goleada de la fecha, Atlético Pellegrini aplastó a Progreso por 5 a 1. Julián Grossi y Lucio Díaz destacaron con un doblete cada uno, incluyendo un penal por cabeza. El quinto gol de Pellegrini fue un autogol de Lautaro Zabala de Progreso, cuyo único tanto lo marcó Lucas Besga. Con esta contundente victoria, Atlético Pellegrini se posiciona en el cuarto lugar.

El cierre de la jornada en Pellegrini vio a Huracán imponerse por 2 a 1 sobre Argentino. Alejandro Aguirre y Tobías García marcaron para el local, mientras que Benjamín Orosco descontó para los "azules".

Finalmente, Barrio Alegre tuvo fecha libre en esta oportunidad y se ubica en la octava posición de la tabla.

Con solo un punto de diferencia entre el líder y su perseguidor, y varios equipos pisándoles los talones, la Liga Trenquelauquense promete un Clausura lleno de emoción. ¿Podrá Atlético Trenque Lauquen mantener la ventaja o veremos un nuevo cambio en la cima en las próximas fechas?


Foto Gentileza Ailen Cavanna

Fuente: Deportelauquen y Prensa LTF

En la fecha, se volvieron a convertir 17 goles, esto significó un promedio de 3.4 goles por partido para la fecha. Van 224 goles en lo que va del año, con un promedio de 3.20 goles por partido.  En el torneo se convirtieron 47 goles, con un promedio de 3.13 goles. Buenos números para la Liga.

Principales goleadores del año:

Estos, fueron los resultados de la tercera fecha:


La tabla de posiciones quedó de la siguiente manera:


La tabla acumulada anual quedó de la siguiente manera:


La próxima fecha del Torneo Clausura, será la siguiente:


24.6.25

LIGA CASARENSE - TORNEO APERTURA 2025 - SEMIFINALES VUELTA

 

Y LA VUELTA FUE A PENALES


Gentileza Orsai Casares

Se jugaron los partidos de vuelta de semifinales en la liga casarense. 

¡Agropecuario a la Final! El "Sojero" Elimina a Boca en los Penales

La semifinal de vuelta de la Liga Casarense entre Agropecuario y Boca de Carlos Casares no defraudó, entregando un partido sumamente disputado que se definió desde los doce pasos. El "sojero" se impuso por la mínima diferencia, 1 a 0, en los noventa minutos, forzando la definición por penales.

El único gol del encuentro fue obra de Bernabé Guzmán, quien a los 12 minutos de la segunda etapa, rompió el cero y le dio la ventaja a Agropecuario. A pesar de los esfuerzos del "xeneize" por conseguir el empate que le hubiera dado la clasificación directa, gracias a su triunfo por la mínima en el partido de ida, el marcador no se movió más.

Con el pitazo final y el global empatado 1-1, la tensión se trasladó a la definición desde el punto penal. Allí, Agropecuario mostró mayor temple y precisión, no perdonando los yerros de su rival y sellando la serie con un contundente 4-1. De esta manera, el "sojero" se asegura su lugar en la gran final de la Liga Casarense.

¡Locura Total en Las Toscas! Atlético Las Toscas Gana en el Minuto 98 y Avanza a la Final por Penales

La otra semifinal de la Liga Casarense fue un verdadero drama, con un sinfín de emociones y un desenlace agónico que se extendió hasta los penales. Atlético Las Toscas desató la euforia en su cancha al revertir un marcador adverso y sellar su pase a la final en una definición para el infarto.

El partido comenzó favorable para Atlético Carlos Casares, que ya venía con ventaja de la ida. A los 19 minutos, Lautaro Vera abrió el marcador, y apenas tres minutos después, Enzo Zapata estiró la ventaja a 2-0 para los "albos", alejando las esperanzas de los locales. Sin embargo, Las Toscas mostró carácter: a los 24', Rodrigo Novillo descontó, inyectando una dosis de fe a su gente. Así se fue el primer tiempo, con los locales buscando la igualdad y el "genuino" resistiendo.

El complemento mantuvo la tensión. A los 12 minutos, Vladimir López desató la primera gran explosión de alegría al clavar el empate 2-2, dejando a su equipo a un solo gol de forzar los penales. Los minutos pasaban, el tiempo se agotaba y el gol de la ventaja no llegaba para Las Toscas, mientras Carlos Casares se aferraba al empate global.

Cuando el reloj marcaba el minuto 98, en tiempo de descuento y con la gente de Carlos Casares ya saboreando la clasificación, apareció nuevamente el héroe de la tarde: ¡Rodrigo Novillo! Su gol desató el carnaval en Las Toscas, empatando el global y forzando la dramática definición desde los doce pasos.

En la tanda de penales, la tensión fue máxima. Tras un inicio parejo con dos goles por lado (1-1, luego 2-2), un remate por encima del travesaño del "genuino" inclinó la balanza. A partir de ahí, la precisión fue total, y Atlético Las Toscas se impuso por 5-4 en la serie, desatando una fiesta inolvidable y confirmando su lugar en la gran final de la Liga Casarense. ¡Un verdadero batacazo que quedará en la memoria!

Ahora se viene la gran final entre Agropecuario y Atlético Las Toscas. Final inédita en la Liga.

Gentileza Orsai Casares

Con los seis goles del fin de semana, se llevan convertidos en el torneo 117 goles, lo que da un promedio de 2.79 goles por partido. Los locales convirtieron en 66 oportunidades y los visitantes en 51.

Los goleadores son:


Estos, fueron los resultados de las semis:




LIGA DE AZUL - APERTURA 2025 - CUARTOS IDA

 

ARRANCARON LOS CUARTOS

Gentileza Diario El Tiempo - Foto Nico Murcia

Se jugaron los partidos de ida de los cuartos de final de la Liga de Azul. Triunfos de Sarmiento y Chacarita. Empates entre Amuni y Athletic y entre Atlético Tapalqué y San José.

Sarmiento de Tapalqué dio el primer paso en los cuartos de final del Torneo Apertura de Primera División de la Liga de Fútbol de Azul, al vencer por 1 a 0 a Sportivo Piazza en un adelanto disputado el viernes feriado. El único tanto del partido llegó a los 8 minutos, cuando Joaquín Ditz sacó un potente remate desde fuera del área que superó la resistencia del arquero Agustín Barbieri, adelantando al equipo de casa. Contrario a lo que suele suceder cuando se abre un marcador, el gol no cambió el trámite luchado y físico del cotejo. Ambos equipos se centraron en hacerse fuertes en la mitad de la cancha, lo que derivó en un juego impreciso y con pocas llegadas a los arcos. 

Gentileza Instagram Sarmiento de Tapalqué

Tras el descanso, el desarrollo del partido mantuvo la misma tónica, con la pelota gran parte del tiempo en la mitad de la cancha y una lucha constante por su posesión, lo que continuó dificultando la fluidez en el ataque. Al final, el resultado resultó "conveniente" para ambos.

La revancha se jugará el próximo domingo en la "Villa", donde se definirá al semifinalista. El "industrial" necesitará ganar por un gol para avanzar, gracias a la ventaja deportiva, mientras que a Sarmiento le bastará con un empate para meterse entre los cuatro mejores del Apertura.

La jornada dominical de la Liga de Fútbol de Azul se vio opacada por la incesante lluvia y el viento, factores que no solo afectaron la afluencia de público, incluso en el esperado clásico, sino también el desarrollo de los partidos en las tres canchas. El duelo más destacado de los cuartos de final, la nueva edición entre Alumni Azuleño y Azul Athletic —finalistas del Clausura pasado—, no estuvo a la altura de las expectativas y culminó en un lógico empate sin goles. La escasa participación de espectadores reflejó el deslucido espectáculo en cancha.

El primer tiempo fue flojo, con una notable imprecisión en los pases y pocas chances claras de gol. Las oportunidades más peligrosas incluyeron un remate de Kevin Guevara de Alumni que pasó cerca del palo derecho de José Matos, y un intento de gol olímpico de Tomás Martino de Athletic, frustrado por la defensa local. Los demás intentos se limitaron a disparos de larga distancia que no encontraron el arco.

En el complemento, las mejores ocasiones llegaron a balón parado, y fue aquí donde el arquero de la "Estrellita", se erigió como figura. A los pocos segundos de iniciado el segundo tiempo, descolgó un cabezazo de Juan Siris del ángulo. Minutos después, a los 19', volvió a lucirse al volar para desviar un cabezazo de "palomita" de Emanuel Corrado que llevaba destino de red. A pesar de estos sustos, el partido no mejoró en su desarrollo. Con el pitazo final, ambos equipos se conformaron con un empate sin goles, un resultado que deja la serie abierta de cara a la revancha.

En una jornada marcada por la intensidad de los cuartos de final, el Clásico del Sur vio a Chacarita Juniors romper el molde y alzarse con una valiosa victoria como visitante. El "Funebrero" se impuso por 1 a 0 a su archirrival, Cemento Armado, con un golazo de Justino Borra a los 11 minutos del primer tiempo. La jugada del gol se gestó tras una asistencia de Lihuel Almada, y el juvenil atacante se sacó un hombre de encima para luego rematar de larga distancia, batiendo al arquero de la "Banda azul".

Tras el tanto inicial, el partido se tornó trabado y cortado, un escenario en el que la visita se sintió más cómoda. A pesar de ello, Cemento Armado tuvo una oportunidad de oro para empatar a los 4 minutos del segundo tiempo, cuando Ramiro Funes fue derribado dentro del área y se sancionó penal. Sin embargo, el arquero olavarriense Maximiliano Barragán se lució al desviar el disparo de Axel Masson, manteniendo su valla invicta.

Después de esta jugada clave, "Chaca" cerró los caminos defensivos y no sufrió mayores sobresaltos ante un Cemento Armado que patinó en su cancha y ahora se encuentra en una situación comprometida. Para la revancha, el equipo local deberá imponerse por dos goles de diferencia, ya que Chacarita Juniors, al haber finalizado la primera fase en la cima, cuenta con la ventaja deportiva. Chacarita Juniors, ya con el primer puesto asegurado en la fase clasificatoria, demostró su superioridad al vencer a Vélez Sarsfield por 4 a 1. Los goles del líder del torneo fueron obra de Matías Palermo, quien anotó en dos ocasiones, Pablo Fittipaldi, y Blas Gangoiti. Para Vélez Sarsfield, descontaron Jonathan Irazar y Facundo Zárate. Con esta victoria, el "Tricolor" llega en inmejorable forma a los cuartos de final.

En uno de los duelos de cuartos de final de la Liga de Fútbol de Azul, Atlético Tapalqué y San José no lograron sacarse diferencias, firmando un empate sin goles. El "Sanjo" fue quien dio la nota en el estadio "Pedro Bordenave" al mantener su arco invicto en condición de visitante.

Por su parte, el equipo "gaucho" no pudo hacerse fuerte en su casa y ahora se encuentra ante la obligación de ganar en la revancha. San José cuenta con la ventaja deportiva por haber terminado en el cuarto lugar en la fase clasificatoria, lo que significa que un empate en la vuelta le dará el pase a semifinales. La serie queda abierta para un desenlace que promete ser de alta tensión.

Fuente: Diario El tiempo


Se anotaron 2
 goles en la jornada de ida de cuartos. Se llevan marcados 281 goles en total, con 152 goles para los locales y 129 para los visitantes, con 2.96 goles de promedio por partido para lo que va del torneo.

Los principales goleadores son:

Estos, fueron los resultados de la jornada:




23.6.25

LIGA PEHUAJENSE - TORNEO CENTENARIO CLUB MADERENSE - CUARTOS DE FINAL

 

SE VIENEN LAS SEMIS

Gentileza CAEU Oficial

La fase de cuartos de final del Torneo Apertura de la Liga Pehuajense ha culminado, dejando un saldo de partidos intensos y resultados que definen unas semifinales imperdibles. Los ocho equipos clasificados brindaron encuentros emotivos, donde la ventaja deportiva fue protagonista en dos eliminatorias.
Uno de los equipos supo capitalizar su localía, imponiéndose de manera contundente y sin dar lugar a discusiones. Por otro lado, un visitante desafió la lógica y su desventaja inicial, dejando atrás a su rival en un gran despliegue.
Estos vibrantes resultados preparan el escenario para unas semifinales a puro fútbol, que se disputarán en partidos de ida y vuelta para conocer a los finalistas de esta primera etapa del campeonato. ¡La búsqueda del campeón del Apertura está más emocionante que nunca!

Estudiantes ha sellado su clasificación a las semifinales del Torneo Apertura de la Liga Pehuajense al vencer a Unión de Curarú por 2 a 0. La figura excluyente del encuentro fue Nahuel Maldonado, autor de ambos goles, uno en cada tiempo. 
El conjunto local fue de menos a más en la primera mitad. Aunque el inicio fue disputado, Estudiantes se adueñó del balón, intentó controlar los tiempos y aprovechó el viento a favor. Unión de Curarú, por su parte, encontró dificultades para acercarse al arco defendido por Cassal. Pese a algunas intervenciones clave de Volpe en el arco visitante, y un furioso derechazo de Pontelli que se estrelló en el palo, fue Maldonado quien rompió el cero. Tras un pelotazo largo, Maldonado le ganó la espalda a su marcador con astucia y definió cruzado ante Volpe para el 1-0. Unión intentó reaccionar, pero la oportunidad más clara fue bien contenida por el arquero local.
En el complemento, Unión adelantó sus líneas y tuvo más posesión, pero careció de la profundidad necesaria para inquietar a un Estudiantes que, sin desplegar su mejor juego y perdiendo rápido la tenencia, fue letal en el contragolpe. Aprovechando un descuido defensivo de Unión, con su línea abierta y lento en el retroceso, Maldonado picó habilitado desde su propio campo y, al quedar mano a mano con Volpe, definió con precisión, poniendo el 2-0. A partir de este segundo tanto, Estudiantes manejó el partido a su antojo, alternando momentos de aceleración con otros de pausa, mientras que Unión, pese a buscar el descuento, nunca generó verdadero peligro en el arco contrario. El pitazo final de Bartolomé selló la merecida clasificación "estudiantil".


Gentileza Metta

Maderense logró capitalizar su ventaja deportiva, aunque no sin una dosis extrema de sufrimiento hasta el último minuto. En un partido de tono discreto y con escaso fútbol, ambos equipos se fueron al descanso con el marcador en cero. La monotonía se rompió cuando Ezequiel Naser aprovechó una jugada aislada para adelantar a los "azules". El encuentro se calentó con una serie de expulsiones que desvirtuaron el trámite: Bagatto vio la roja para el local, seguido minutos después por Lucas González en la visita. Para colmo, casi sobre el final, Jonathan Pérez también fue expulsado, dejando a la visita con dos hombres menos. La tensión alcanzó su punto máximo con la expulsión de Matías Collado justo antes del pitazo final. 

Pero el drama estaba lejos de terminar. Cuando el partido agonizaba, un penal a favor de los dueños de casa desató la furia del equipo visitante. Juan Pablo Lemos asumió la responsabilidad y convirtió el gol que desató la euforia "albiverde" y les dio el agónico pase a las semifinales..

En un verdadero partidazo que tuvo de todo, Independiente de Mones Cazón y Calaveras empataron 3 a 3, un resultado que, gracias a la ventaja deportiva, catapultó a Independiente a las semifinales. 

El encuentro arrancó con intensidad. Kevin Licera adelantó a los locales, pero Mirko Castro igualó para Calaveras. Sin embargo, la alegría visitante duró poco, ya que Licera volvió a aparecer para devolver la ventaja a Independiente. Antes del descanso, José Alfonso estiró la diferencia para el "Diablo Rojo", dejando el marcador 3-1 al finalizar la primera mitad.

El complemento no dio respiro. Jonathan Díaz de Independiente vio la segunda amarilla y fue expulsado, dejando a su equipo con diez hombres. Calaveras no desaprovechó la oportunidad: Joel Vargas convirtió un penal, acortando distancias. La visita reaccionó, arrinconando a Independiente, y Alan Casas igualó la historia a falta de diez minutos, desatando la euforia en el banco de Calaveras.

Los minutos finales fueron de infarto. Independiente resistió con uñas y dientes los embates de un Calaveras que, pese a intentarlo con ahínco, no pudo quebrar la paridad. El pitazo final selló el 3-3, que, si bien dejó a Calaveras fuera de los cuatro mejores, permitió a Independiente de Mones Cazón celebrar su pase a las semifinales en un partido memorable.

San Martín logró una valiosa victoria y consiguió su pase a las semifinales del Torneo Apertura de la Liga Pehuajense al imponerse 2 a 0 sobre Fútbol Club en Henderson. En un encuentro de tono discreto, los de Pehuajó supieron aprovechar sus oportunidades en el complemento para quedarse con el triunfo. La primera mitad del partido se caracterizó por la paridad, con ambos equipos sin lograr sacar ventaja. Sin embargo, en la parte final, la visita se animó y fue decididamente a buscar el resultado, mientras Fútbol Club no encontraba el rumbo del encuentro. La figura clave de la jornada fue Athos Ferracci. El delantero tuvo al menos tres oportunidades claras y no perdonó en dos de ellas. Aunque un gol no le fue convalidado, Ferracci supo capitalizar las restantes situaciones para darle la victoria y la clasificación al equipo "santo". Lamentablemente para Fútbol Club, no pudo hacer valer su ventaja deportiva y quedó fuera de las semifinales.

Fuente: Explosión deportiva - Facebook

En esta jornada se registraron 12 anotaciones, lo que resultó en un promedio de 3 goles por encuentro. En lo que va del torneo, el total asciende a 217 goles, con un promedio de 2.28 por partido, distribuidos en 118 goles para los equipos locales y 99 para los visitantes.

Los principales goleadores son:

Resultados de la jornada




22.6.25

TORNEO INTERLIGAS - UNION DEPORTIVA REGIONAL 2025 - FINAL IDA

 

¡VENDAVAL CELESTE!

Gentileza Diario la Mañana

Aprovechando el feriado, se jugó el partido de ida de la final del torneo Interligas de la UDR.

En una tarde vibrante en el Estadio Municipal Eva Perón, Club Ciudad de Bolívar dio un paso gigante hacia el título del Torneo Interligas 2025 al golear 5 a 1 a Balonpié en el partido de ida de la final, consiguiendo una ventaja que parece definitiva de cara a la revancha.


Gentileza Joaquin Latreite

El encuentro, que comenzó con gran intensidad, tuvo a Ciudad adelantándose tempranamente, a los 8 minutos, con un gol en contra de Blas Aguilar, en una desafortunada jugada defensiva. Sin embargo, Balonpié no tardó en reaccionar y logró el empate transitorio a los 22 minutos, con una precisa definición de Facundo Iriarte tras una jugada bien hilvanada. La alegría visitante duró poco, ya que a los 29 minutos, un error defensivo permitió a Camilo García adelantar nuevamente a Ciudad, llevando el 2-1 al descanso.

El quiebre definitivo del partido llegó en el segundo tiempo. A los 21 minutos, la expulsión de Joaquín Jaremko y Blas Aguilar de Balonpié por supuestos insultos y gestos hacia el árbitro Maximiliano Castelli, dejó al equipo de José Maxwell con nueve hombres. Esta superioridad numérica fue capitalizada por Ciudad de Bolívar, que aprovechó la situación para sentenciar el encuentro. Mateo Tonón con un gran cabezazo (25'), nuevamente Camilo García (29') y un doblete de Mateo Tonón (43') en el tramo final, sellaron la contundente goleada por 5 a 1.

Aunque los ánimos quedaron caldeados al final por la incidencia de las expulsiones, el pitazo final confirmó la abultada victoria local. La próxima semana, en Alem, Balonpié enfrentará una misión casi imposible para revertir la serie, mientras que Ciudad de Bolívar buscará consolidar su ventaja y levantar el trofeo en la final de vuelta. 

Fuentes: Que pasa en Bolívar -  Presente Noticias

Con los seis goles convertidos en la jornada, en lo que va del torneo se convirtieron 398 goles, lo que representa un promedio de 2.99 goles por partido. Con 229 anotaciones para los locales y 169 para los visitantes. 

Principales goleadores:





19.6.25

LIGA TANDILENSE - URD - TORNEO APERTURA 2025 - FECHA 13

 

Y DE PRONTO SE POBLÓ LA CIMA



Gentileza Las fotos del turco

Se jugó la fecha 13 del torneo de la Unión Regional Deportiva que organiza la Liga Tandilense de Fútbol, con la participación de las ligas de Ayacucho, Juárez y Rauch.

La derrota de Sarmiento, mas el empate de Gimnasia y los triunfos de Ferro y Atlético de Ayacucho, hicieron que la fecha terminara con los cuatro peleando por el liderazgo. En la División B, la lluvia nos dejó sin dos partidos pero con un Defensores firme.

Primera "A" 

La decimotercera fecha del Torneo de Primera A de la Unión Regional Deportiva, la segunda de la ronda de revanchas, ha traído importantes movimientos en la cima de la tabla. Atlético Ayacucho alcanzó a su coterráneo Sarmiento en la punta, mientras que Gimnasia y Esgrima se sumó al lote de líderes, posicionándose en el primer lugar según las normas de clasificación de la URD. Ferrocarril Sud también se unió a este selecto grupo.
Atlético Ayacucho consiguió una victoria ajustada por 1-0 como local frente a Loma Negra. El gol decisivo fue obra de Agustín Hermida a los 43 minutos del segundo tiempo, permitiéndole igualar en puntos a Sarmiento. 
Sarmiento, que llegaba como líder, sufrió una derrota por 1-0 en su visita a Independiente. El único tanto del encuentro lo marcó Bruno Chidichimo a los 37 minutos de la etapa final, un resultado inesperado para el entonces puntero.
Unicen no tuvo piedad con el último de la tabla, Grupo Universitario, goleándolo por 5-2. Los goles de Unicen fueron obra de Alexis Zavala (en dos ocasiones), Damián Salas (también con un doblete) y Ramiro Castro. Para el equipo perdedor, descontaron Marcos Bueno y Federico Astorgano de penal.
Santamarina se impuso 2-0 sobre Deportivo Tandil, como visitante, con un doblete de Claudio Fuentes.
La jornada se completó el lunes debido a las inclemencias del tiempo. El empate sin goles entre Gimnasia y Esgrima y Juarense fue suficiente para que el equipo "mens sana" se sumara a la punta, ubicándose en el primer lugar. Finalmente, Ferrocarril Sud derrotó a Velense por 2 a 1, con goles de Bautista San Martín y Santiago Pecchia, mientras que Tomás Bargas anotó el descuento para el conjunto de Vela. Esta victoria también ubicó a Ferrocarril Sud entre los cuatro primeros.
Con estos resultados, la lucha por la cima en la Primera A se intensifica y promete un torneo apasionante. 

Fuente: El Eco de Tandil

Fueron 14 goles en la fecha, lo que marcó un promedio de 2.33 goles por partido.  Son 176 los goles convertidos en lo que va del torneo, lo que nos marca un promedio de 2.26 goles por partido. Con 94 conversiones para los locales y 82 para los visitantes. 

Los principales goleadores del torneo son:


Estos fueron los resultados de la fecha 13:

 
La tabla de posiciones quedó así:


Esta será la próxima fecha:



Primera "B" 


Gentileza La Nueva Verdad de Rauch

A pesar de las inclemencias del tiempo que afectaron la normalidad de la jornada, Defensores de Ayacucho se consolidó como el líder de la Primera B al vencer 3-0 a Deportivo Rauch como visitante. Los goles que aseguraron su posición fueron obra de Enzo Lamarche, quien marcó un doblete, y Juan Di Sábato. 
La lluvia provocó la suspensión de tres encuentros, de los cuales solo uno pudo disputarse entre semana. En ese partido recuperado, Ateneo Estrada y Unión y Progreso se enfrentaron el martes por la tarde. Fue Unión y Progreso, el equipo de Villa Italia, quien se llevó la victoria desde Ayacucho con goles de Emmanuel Díaz y Felipe La Palma.
Por otro lado, Excursionistas y San José empataron sin goles, al igual que Oficina y Defensores del Cerro. Los partidos entre Argentino vs. Botafogo y Juventud Unida vs. San Lorenzo quedaron postergados y sus nuevas fechas están aún por definirse.

Fuente: El Eco de Tandil

Se convirtieron solamente 5 goles en la fecha, por las circunstancias mencionadas. El total de goles en lo que va del campeonato es de 188 goles, promediando 2.47  por partido en lo que va del torneo. Los equipos locales anotaron en 106 oportunidades, mientras que los visitantes lo hicieron en 82. 

Principales goleadores del torneo:


Estos fueron los resultados de la fecha 13 en la división B:


La tablas de posiciones quedó de la  siguiente manera:


La próxima fecha se jugará el domingo venidero y será la siguiente:


Declaraciones de Campeones

ShareThis